SENEPOL, BUENA OPCION PARA PRODUCCION DE LECHE Y CARNE
Antecedentes.
Un
grupo de técnicos y productores de Colombia y Republica Dominicana (Pedro Restrepo, Lidio Martinez Cairo, Anneris Paredes Zaglul, Felix Paredes y Miguel Ceballos), recién
visitamos la finca de Juan Manuel Sánchez, propietario de Hacienda El Cantaro, ubicada en Guanacaste, Costa Rica, que
tiene ganado F1 Senepol x Holtein con producción promedio de 14.5 litros
diarios y lactaciones de 305 días en trópico bajo con temperatura promedio
anual de 28ºC.
Hay además muchas vacas Senepol x Jersey, algunas Senepol x
Arshyre, Senepol x Sueco Rojo, con similares producciones a la de los
cruces con Holstein y Gyr. A todas les llama Cantaritas; estas tienen su primer parto
6 meses antes que las Cebuinas x Holstein, a las que llama BL.
Tiene otros cruces
más: Senepol x Simetal lechero, Brahma x Senepol, además de un hato Senepol
puro. Ha estado en el negocio ganadero toda la vida, se inicio con Senepol el
2004, producen además arroz, café y caña de azúcar.
Foto
1. Vaca Senepol
La
meta es llegar a 20 litros en promedio mediante trihibridos producidos por
trasplante de embriones a partir de estos cruces Senepol x Holstein o Jersey con
Ayrshire.
En esta hacienda tienen records de temperatura, humedad relativa del aire y velocidad
del viento que obtiene en una estación meteorológica ubicada en el ingenio
azucarero propiedad de la familia, ubicado en la misma finca. Es de las
poquísimas fincas en el trópico americano que determina el índice de confort
(ITH) y lo relaciona mediante un software con la producción de leche para tomar
decisiones en la selección genética.
Lleva registros de producción y contable
de todas las actividades de la finca cuya información es administrada por el
programa de cómputo VAMPP Bovino. Su lema es que “lo que no se mide no se puede
mejorar”.
Porque
Senepol
El
Ing. Sánchez manifiesta que se ha decidido por estos cruzamientos con Senepol,
no porque está de moda en Puerto Rico, Colombia, Brasil, México y otros países
de la zona, sino por las características de la raza para cruzamientos y
producción de leche a menor costo: mansedumbre,
precocidad al primer parto, sin cuernos (herencia dominante), docilidad, pelo
fino (herencia simple y dominante), alto peso al destete de los machos, etc.
Las
F1 con ganado lechero europeo no necesitan inyecciones diarias de oxitocina,
tecnología prohibida en La India y otros países. Tiene Girolando en la finca y
sus datos y observaciones le indican que sus cruces con Holstein y Jersey son más
resistentes al estrés calórico, le dan 30 a 60 días mas de lactación y sobre
todo que los sólidos totales son superiores, lo que en Costa Rica le genera un
10% más en el precio de la leche. Los índices productivos y reproductivos son
superiores y, lo que es más importante, la rentabilidad es mayor.
Foto 2. Cantaritas (vacas Senepol x
Holtein o Jersey)
Sistema silvopastoril
La
finca tiene pasto mejorado (braquiaria) fertilizado e irrigación, Guanacaste
tiene 6 meses de sequia. Se maneja en rotación diaria con cerco eléctrico.
Aunque tiene sistema de refrescamiento con aspersores y abanicos con energía
solar (de inyección a red) para el área de ordeño, (sobre todo para los meses mas calurosos) las vacas son afectadas por
estrés calórico en las horas después del ordeño de la mañana porque los vasos
(potreros) aun no tienen sombra aunque hay árboles sembrados en todas las
divisiones.
Para disminuir el estrés se ve obligado a llevarlas a un área de
sombra donde permanecen de 10 am a 3 pm donde reciben heno y su tercera ración
diaria de alimento concentrado balanceado hasta que pasan a la sala de espera
para el ordeño de la tarde a las 4. En la sala de ordeño solo reciben agua; en
comederos a la salida del ordeño reciben su ración de concentrado ajustada semanalmente según producción
individual, a razon de un kg de alimento por cada 3 kg de leche producida. Las vacas que esten produciendo menos de 10 kg de leche por dia no les toca ninguna racion de concentrado.
El ordeño de la mañana es a las 3 am para asegurarse que las vacas
estén en potrero un poco antes del amanecer, que es cuando ocurre el pastoreo
más intenso.
Foto
3. Vaca trihibrido Senepol x Holtein x Arshyre
El
empresario colombiano Pedro Alejandro Restrepo, que nos acompaño en esta visita
de 3 días le recomendó la implementación de un sistema silvopastoril con Acacia mangium sembrada en hileras
triples con marco de plantación de 3.00 x 5.00 metros en franjas cada 14 metros.
Su experiencia con grandes extensiones que posee en los cerrados de Colombia bajo
sistemas silvopastoriles con eucalipto le permiten asegurar que la madera es 7
veces más rentable que la ganadería.
Los dominicanos presentes apoyamos la
recomendación basada en las bondades del silvopastoreo y en la experiencia exitosa
que se ha obtenido en los proyectos silvopastoriles que ejecuta Enda Dominicana
con los auspicios de la Barrick Gold en la zona de influencia de esta empresa.
Lidio Martínez Cairo
Febrero del 2015
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSaludos y una consulta, donde podre encontrar mayor información respecto a estos cruces pues me interesa mucho esta alternativa productiva ademas no se si tubo oportunidad de ver los becerros macho y que pueda decir de su conformacion.
ResponderEliminar.
marquezriver@gmail.com
Gracias por la aportación y buen día.
Nosotros, en Hacienda El Mamey, Higuey, tenemos becerros mestizos hijos de toros Senepol con vacas de diferente composicion racial.
ResponderEliminarLa contante es que todos son animales de buen desarrollo y adaptacion, pelo corto, un alto porcentaje sin cuernos, predomina el color rojo, aunque pueden salir negros, blancos y amarillos.
Es una excelente opcion para uniformisar el ganado, desde el punto de vista de sus caracterisricas fisicas.
Los machos tienen excelente aceptacion en el mercado, por los resultados obtenidos por los engordadores.
Buenas me gustaría saber donde puedo comprar terneros puros de senepol! Gracias mi correo es stevebirdingcr@gmail.com
ResponderEliminarHola soy de Nicoya me interesaría saber si tienen ala venta novillas o terneras.
ResponderEliminargracias mi correo es reum1984@gmail.com
Buenas noche Miguel caballos soy de las matas de santa cruz (provincia montecristi) estoy interesado en adquirir ejemplares de la siguiente raza: Holtein, Jersey, Girolando, Arshyre y Gyr quiero saber si tienen a la ventas no villas , vacas paridas y cual seria el precio de ambas mi correo es: arq02aldopavel@gmail.com
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminarPorfavor ayudame con todo lo que sepan de la raza senepol gracias
ResponderEliminar