El Caballo de Paso Higueyano es una raza en formación que combina elegancia, resistencia y comodidad, características necesarias para un caballo de paseo y para ser usado arreo de ganado en potreros y caminos vecinales. Puede pasar el día caminando en terreno accidentando dentro y fuera de los potreros, constituye una herramienta esencial en las fincas ganaderas de la región Este de la República Dominicana.
24/3/13
IMAGENES "CABALLOS DE PASO HIGUEYANO"
A continuación presentamos varias imágenes de Caballos de Paso Higueyano, cedidas por el Medico Veterinario Manuel Mallen (Pelallo), tomadas en la competencia de la raza celebrada en las instalaciones de la Feria Ganadera, Santo Domingo, República Dominicana, con motivo de la celebración de la Feria Agropecuaria Nacional el pasado miércoles 13 de marzo del 2013.
18/3/13
"RAZAS DE GANADO VACUNO Y SUS CRUCES PARA EL TRÓPICO"
A continuación el material utilizado para la conferencia ofrecida en el Patronato Nacional de Ganaderos, el pasado día 13 de marzo, con motivo de la celebración de la Feria Nacional Agropecuaria 2013, celebrada en Santo Domingo, capital de la República Dominicana.
En esta presentación incluimos distintas razas, tanto de carne, de leche y de doble propósito que resultan muy interesantes para el caso de la República Dominicana de acuerdo a nuestras zonas climáticas. Por razones de tiempo y espacio no se incluyeron otras razas, que de igual manera pudieron estar en este documento.
En esta presentación incluimos distintas razas, tanto de carne, de leche y de doble propósito que resultan muy interesantes para el caso de la República Dominicana de acuerdo a nuestras zonas climáticas. Por razones de tiempo y espacio no se incluyeron otras razas, que de igual manera pudieron estar en este documento.
RAZA BOVINA ROMANA RED.
RAZA BOVINA ROMANA RED.
Esta raza fue creada en la región Este en la República Dominicana en la
primera mitad del siglo XX por la empresa azucarera Central Romana.
Intervinieron varias razas para su formación, incluyendo ganado criollo traído
a américa por los colonizadores españoles a partir del segundo viaje de Cristóbal
Colon en 1493 y ganado Cebuino, entre
ellos Nellore, Mysore y Guzerat.
![]() |
Bueyes Romana Red. |
El ganado Romana Red fue creado para el trabajo
agrícola, como animal de tiro en los campos de cañeros, todavía hoy en día se
ven los bueyes (machos) de esta raza halando carretas repletas de caña de
azúcar desde las plantaciones hasta la estación de ferrocarril.
Son animales muy susticos, de color rojo, como su nombre lo indica, giba
moderada mas pequeña que Brahman, orejas tamaño intermedio, talla media, muy
resistentes a los parásitos, son capaz de alimentarse con cualquier tipo de
pasto (pajon, pastos naturales, follaje de caña de azúcar lignificado). Los
machos tienen el cuello corto y grueso, los cuernos gruesos y largos en forma
de arco, Las hembras tienen el cuello mas delgado al igual que los cuernos, son
muy fértiles, obteniéndose índice de preñez del 85 al 90%.
Es una raza que tiene muchas virtudes por su capacidad de adaptarse a
cualquier medio, por su docilidad para el trabajo, por su alta fertilidad y
longevidad. Es ideal para cruzamiento
con razas de vocación lechera y para carne, sobre todo en lugares donde se
requiera de animales rústicos para que puedan soportar ambientes hostiles. En la actualidad existen 50 mil cabezas aproximadamente, propiedad del
Central Romana, no se ha difundido por todo el país, no obstante sus virtudes,
por la forma cerrada de actuar de los creadores de la raza.
La división de ganadería del citado central azucarero utiliza las vacas
Romana Red para cruzarlas con razas lecheras como la Holstein y la Pardo Suiza,
y con razas de carne como la Limousin y Charolais. En la provincia de Monte
Plata, en la finca del ingeniero Raymundo Roig se logró un animal mestizo
formado con Romana Red y Pardo Suizo con excelentes características funcionales,
de color rojo, con muy buena producción de leche y muy resistentes.
A continuación varias fotografías de ganado Romana Red y algunos cruces con Brahman y
Holstein.
![]() |
Vacas Romana Red, El Seibo, R.D. |
![]() |
Color Rojo típico del ganado Romana Red. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)