![]() |
Toro Puro raza Senepol. |
La raza Senepol fue creada en la isla de Santa Cruz, en el
caribe, por lo que está adaptada al clima húmedo y cálido que caracteriza al trópico.
No obstante ser una raza adaptada 100% al trópico, su genética es europea,
proviene de la unión de dos razas europeas, la N’ Dana y la Red Poll.
Es bien sabido que las razas europeas son mejores
productoras (de carne o de leche) que las razas indicas (cebuinas), siempre y
cuando estén en su zona de confort.
Las razas europeas tradicionales (Holstein, Pardo Suizo,
Jersey, Angus, Hereford, Simmental, etc) son de clima templado, o sea, frio y
seco, por lo que en condiciones tropicales nunca desarrollaran su potencial
productivo. Las razas indicas o cebuinas
son muy bien adaptadas al trópico, pero su potencial productivo es muy bajo
comparado con los Bos Taurus o razas europeas.
Sabido lo dicho anteriormente, para aumentar la
productividad bovina en el trópico debemos hacer mestizaje entre razas
adaptadas a las condiciones tropicales y razas productoras de leche o carne de
origen europeo.
Para lograr este objetivo hay varias opciones:
aa) Razas cebuinas lecheras (Gyr, Guzerat, etc) con
Holstein, Pardo Suizo, Jersey, etc
bb) Razas Cebuinas de carne (Brahman, Nelore, etc)
con Simmental, Limousin, Angus, Hereford, etc.
cc) Criollo (traídos por los conquistadores
españoles) con raza europea de leche o de carne de su
p referencia.
dd) Senepol con la raza de leche o de carne de su
preferencia ( sean estas de origen europeo o cebuinas)
Cuando se elige Senepol para los cruzamientos, no importa
que sea con ganado de carne o de leche, no importa que sea con ganado europeo o
indico, los resultados son maravillosos. Senepol es una raza de cruce universal, o sea, se puede cruzar con
cualquier tipo de raza.
La raza Senepol tiene una historia relativamente joven, fue
creada en la segunda mitad del siglo XX, pero por sus buenas cualidades está presente en más de 60 países con diferentes condiciones climáticas
y con resultados excepcionales.
En países como Costa Rica, Panamá, Colombia y República
Dominicana, se ha estado cruzando el ganado lechero tradicional con Senepol para
aumentar la resistencia al calor y la humedad de las vacas europeas, lo que ha
permitido bajar el costo de alimentación del ganado y por consiguiente un
aumento de la rentabilidad de la lechería.
Las vacas europeas especializadas en leche cuando son
cruzadas con senepol, son capaces de consumir mayor cantidad de pasto, lo que
reduce la cantidad de concentrados y de fármacos, por lo que el costo de operación
es mucho mas bajo, todo esto sin disminuir significativamente la cantidad de
leche.
Cuando se usa Senepol para cruzar las vacas lecheras no
disminuye el periodo de lactancia, debido a que Senepol es también un bos Taurus,
contrario a lo que sucede cuando el cruce se hace con ganado de origen índico
(razas cebuinas).
Resultados similares se observan cuando cruzamos Senepol con
razas de carne cebuinas, mestizas o europeas, sus progenies son espectaculares,
se distinguen por su belleza, cuerpo fornido, carácter manso, muchos de ellos
sin cuernos, cola con poco pelo, parte superior de la cabeza puntiaguda.
Dentro de un lote de ganado multirracial, los animales que tienen sangre Senepol se distinguen porque siempre están mas bonitos que los demás, este es un valor agregado de la genética Senepol, sumado a su carácter dócil.
![]() |
Becerras Mestizas 1/2 Senepol. |
![]() |
Becerras Mestizas 1/2 Senepol |
![]() |
Becerras Mestizas 1/2 Senepol |
![]() |
Toro 7/8 Senepol |
![]() |
Torese mestizo 1/2 Senepol |
![]() |
Toro 3/4 Senepol |
![]() |
Torete mestizo 1/2 Senepol |
![]() |
Aquí con el amigo Jose Ramón Lescalle, quien paso a formar parte de los criadores de la raza Senepol, mediante la adquisición de un ejemplar mestizo, 1/2 Senepol. |
Como estos cruzamientos se han hecho con vacas de diferentes razas y colores, los mestizos resultantes nacen de diferentes colores y tonos. Pero si deseamos un ganado mas uniforme debemos cruzar vacas de color rojo con los toros Senepol, así el ganado resultante sera predominantemente rojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario